Hace ya más de un siglo que la literatura oral de Guinea Ecuatorial se recopila, se transcribe, se traduce, se publica y se estudia. Sin embargo, nunca antes se había reunido en una sola publicación un conjunto de estudios sobre la materia, que el interesado debía buscar de forma dispersa.
Contenido: Jacint Creus, De boca en boca; Juan Tomás Ávila Laurel, El cristianismo en la tradición oral de Annobón; Justo Bolekia Boleká, La literatura oral bubi: función, interpretación y transgresión; Jacint Creus, Aspectos ideológicos en las primeras colecciones de cuentos de «La Guinea Española»; Elvira Djangani Osé, Envolviendo la palabra: notas entorno a la estética del ritual; José Francisco Eteo Soriso, La canción bubi: una expresión cultural del entorno malabeño; Virgínia Fons, La visión del mundo en los cuentos ndowé; Carlos González Echegaray, Ensayo comparativo sobre los géneros de la literatura oral bujeba; Ángel Antonio López Ortega, La voz, el ritmo y la memoria: la oralidad lírica de Guinea Ecuatorial; Joaquín Mbana Nchama, El evú entre comentarios; Juan Oyono Nkogo, El mvét y la mujer; José Manuel Pedrosa, El cuento ndowé de «El pájaro y la princesa embarazada» (AT 900A*), dos poemas de Catulo y dos cuentos del Decamerón de Bocaccio: de la literatura comparada a la antropología; Ramón Sales Encinas, Domingo Elá Mbá y Guillermo Abeso Esono, Acerca del mbom nvet Eyí Moan Ndong
No hay comentarios de clientes por ahora.
Solamente los usuarios registrados pueden introducir comentarios.
Sin producto
Transporte
0,00 €
Total
0,00 €